Ilustraciones
El dibujo como cauce del pensamiento
Te presento lo más íntimo de mi trabajo, lo que más amo hacer, que es dibujar
Al igual que en mis libros, todas las imágenes que verás aquí defienden los valores en los que creo profundamente que son pocos pero son firmes: La confianza en nuestras propias ideas, el respeto por la creatividad de los demás, el valor de la constancia y la belleza de lo imperfecto. Te propongo parar, tomarte tu tiempo y contemplar con curiosidad, con ganas de descubrir y descubrirte. Puede que algo de lo que veas aquí te interese. Si te gusta lo que ves, para mi será un gran apoyo y una gran ilusión si te decides a adquirirlo. Y recuerda, serán mucho más bonitos cuando los veas en directo.

Colecciones
Criaturas encantadas
Esta colección nace como lugar de reunión para todos esos personajes que voy encontrando en los diferentes márgenes de mi realidad.
Encontrarás animales que nos suelen acompañar en nuestra vida cotidiana pero, también, animales que nunca antes habías visto. Encontrarás personajes que veo por la calle, que observo en mis viajes y otros que provienen de mi fantasía. Encontrarás seres protectores, pensados para acompañar y defender a quien los quiera adoptar. Unos han sido creados para ilustrar alguno de mis libros, otros han sido hechos para alguna exposición y otros han surgido para venir aquí.
Dibujos de aire y piedra
Aquí verás un conjunto de obras que utilizan el espacio vacío como ingrediente primordial para construir la imagen. En algunas de ellas he construido las imágenes partir de piedras que voy encontrando en mis viajes y que, desde el lugar en el que están, me gritan ¡No soy una piedra!, ¡llévame contigo!
Este es un proyecto muy abierto en el que las imágenes se reducen a lo esencial y buscan emocionar desde su sencillez y su serenidad. El ambiente que transmiten va evolucionando y se va ramificando con el tiempo, lo cual me permite ampliar sus contenidos. Siempre digo que el arte es el cauce para el conocimiento y en esta colección de obras ello se traduce en composiciones que evocan paisajes, personajes o situaciones que resultan sorprendentes por el hecho de haber sido creadas con un material tan sutil como es el vacío y otro tan contundente como es la piedra.
Paisajes de papel
Esta colección se nutre de lo que veo en mis múltiples viajes. Ver pasar el paisaje ante mi vista me relaja y me transporta a lo más profundo de mi ser. Y quiero compartirlo.
Para ello, me valgo de la evocación y la sugerencia que son los mecanismos de estas imágenes para llegar a quien las contempla. Con mi mesita me sitúo delante de lo que quiero dibujar y siento el lugar. A veces, si el viento me lo permite, es allí mismo donde termino el dibujo. Otras veces, esbozo un boceto y después lo elaboro en mi estudio para darle mayor recorrido.
Retratos del alma
En la realidad líquida en la que vivimos, los retratos me sirven para anclar mi alma a lo esencial, que son las personas.
Encontrarás imágenes sugerentes que brindan mucha más información de la que el mero retrato daría. Busco los detalles que conforman la identidad de la persona retratada y los reflejo de forma alegórica en la imagen. Ya sea un personaje histórico, alguien conocido o tú que me lees, me interesa el interior de las personas e intento que su “alma” aflore a través de la obra.
Gurruminos
Un discurso para los sentidos que, a través de la imperfección, busca hallazgos. Y que, a veces sin buscarlos, los encuentra.
Una búsqueda constante de la poesía que contienen las asociaciones de papel con su componente de azar. El azar me lleva con cierta frecuencia a soluciones compositivas que no había imaginado. La imperfección del papel me conduce a otras formas de representación, en las que la expresividad de las formas cobra, a veces, un protagonismo mayor que aquello que representan.
Otras realidades
Si en otras series el principal foco de atención son los paisajes, aquí encontrarás obras que se centran más en las personas.
Siempre que viajo a cualquier lugar, sean pueblos, ciudades o en lo más profundo de la naturaleza, se me acumulan preguntas, pensamientos y emociones muy distintos unos de otros acerca de las personas con las que me encuentro. Creo que intentar comprender a las gentes y sus territorios a través de los dibujos es una de las maneras más humildes de relacionarse con culturas que son distintas. De esa vocación de “contaminación” cultural, nace esta colección.